Tortas Ahogadas
Las tortas ahogadas se elaboran con un pan conocido como "birote" o "birote salado", que es característico de la región, cuya consistencia es más densa que el bolillo normal, y por tanto más crujiente en la capa externa y menos permeable, y su interior más firme, con un sabor ligeramente agrio debido a una fermentación un poco más larga, lo que permite sumergirlo en distintas salsas sin perder su consistencia.
Dicho birote salado se rellena de carnitas, además de puré de frijoles refritos untados en el interior del pan, para luego cubrir todo o sumergirlo en salsa picante, conocida simplemente como salsa de chile de árbol, que se elabora precisamente a base de chile de árbol seco, vinagre y ajo, y posteriormente se agrega la salsa de jitomate.
Se acostumbra también agregar rebanadas de cebolla desflemada (cebolla sumergida en limón). Las tortas ahogadas tradicionales recibieron ese nombre pues se sumergían en chile hasta que salieran burbujas. Actualmente pocos prefieren dicha preparación, al ser demasiado picante.
Con el tiempo, algunas personas han ido modificando o "evolucionando" la preparación del platillo, lo cual ha derivado en diferentes tipos de salsas, chiles, tamaños, e ingredientes agregados, dando con esto una diversidad y un toque personal a las tortas ahogadas, dependiendo el lugar donde se consuma.
Ingredientes para Tortas ahogadas:
º 1/2 kg de carnitas
º 6 bolillos
º 50 gr de chile de árbol
º 1 hoja de laurel
º 1 pizca de mejorana
º 1/2 kg de jitomate
Para acompañar tus Tortas Ahogadas, cúbrelas con deliciosas Cebollitas desflemadas, necesitas:
º 2 cebollas moradas
º 2 dientes de ajo
º Pizca de comino
º 1 pizca de clavo de olor
º Pimienta
º Aceite y sal al gusto
Cómo hacer Tortas ahogadas paso a paso:
Se cuecen los jitomates y se muelen con un diente de ajo y se sazona al gusto,
Aparte se cuecen los chiles y se muelen; y de este chile se le pone al jitomate, al gusto según lo quiera de picoso.
La carne se cuece con las especias y sal hasta que quede suave. Esta carne se les pone a los bolillos que ya se tienen partidos por mitad y sin migajón, ya con la carne en el bolillo se baña de jugo de jitomate que ya se preparó y está caliente.
Servir con cebolla desflemada.
Consejos y trucos para cocinar Tortas ahogadas:
La torta se llama ahogada porque tradicionalmente se sumergía total (ahogada) o parcialmente (medio ahogada) en la salsa de chile de árbol, y no se le agregaba la salsa de jitomate.
Hoy en día se acostumbran de las siguientes maneras:
"con pura salsa", esto es con todos los ingredientes, menos el chile;
"con todo", que se sirve, agregando un poco de chile, en el exterior o interior de la torta, y posteriormente la salsa para que no quede tan picosa; "ahogada" o "medio ahogada", en que se sumerge la torta por completo o solamente la mitad, según sea el caso, en el chile, y después se le agrega la salsa.
Información A. Aparte de las citadas: Tortas ahogadas, las más famosas de Guadalajara, y tortas ahogadas de camarón. La Receta original es del estado de Jalisco.